ASARBOLSEM
Señor de mayo
  • Home
  • About
  • Contact

Quienes somos.

Mediante la
presente, presentamos a la
Organización Económica de Productores Artesanales con Identidad
Cultural: Asociación Artesanal Boliviana Señor de Mayo” - ASARBOLSEM,
organización líder en el desarrollo del Comercio Justo y Economía Solidaria
latinoamericana.

Asociamos grupos
organizados de productores, sin discriminación alguna por raza, sexo, idioma,
religión y/o tendencia política, en el área suburbana y el área
rural.

ASARBOLSEM, es una organización legalmente constituida cumpliendo con
todas las obligaciones legales
bolivianas:

Anualmente, como miembro IFAT es invitada a presentar
testimonio de los avances del comercio justo y su contribución a la economía de
pequeños productores en todo el mundo. (Quincena de comercio Justo en Italia,
Francia, UK, Suiza, Tanzania, Canada, Ecuador, Peru, Bolivia y
Chile).
También somos reconocidos como contraparte de
importadores registrados en la red EFTA, con quienes realizamos actividades de
monitoreo, seguimiento y evaluación del impacto del comercio justo.

 ASARBOLSEM, es reconocida como una organización modelo
por el Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo, en sus publicaciones
(Ver: Empresas sociales populares y Una Mujer, escuela de libertades PNUD J.
Zaap)

Mision  estrategia
La Asociación
Artesanal Boliviana Señor de Mayo, trabaja a partir del 8 de
julio de 1989 uniendo esfuerzos en un solo objetivo común, lograr consolidar una
Empresa Social de estructura administrativa autogestionaria que logre ser
económicamente viable, socialmente aceptada y ecológicamente sostenible; a
partir de inversiones individuales, grupales y comunales, unimos nuestros
esfuerzos para la nivelación y perfeccionamiento de calidad y capacidad
productiva destinada a satisfacer la demanda de nuestros productos cumpliendo
las exigencias del mercado local e
internacional.

 REUNION
PLANTAS SACANDO
PAGO A GRUPOS

Que hacemos Social
Económica - Productiva
La oferta comercial de ASARBOLSEM:

Artesanía
Textil.
Tejidos manuales en palillo
Tejidos en telares andinos
tradicionales
Textiles en costura y bordado

Instrumentos musicales (aerófonos andinos en bambu, caña
hueca y madera)
Cerámica decorativa y utilitaria
Actividades Productivas.

 El desarrollo de
productos es encargado al equipo de producción, que recibe información sobre
  tendencia de moda en Europa (CBI Holanda), e incorporando iconografía
  tradicional andina, logran unir finos materiales seleccionados de fibra de
  alpaca con la magnifica calidad en producción textil de artesanos andinos
  aymaras y quecha.
Las técnicas de producción textil, están divididos principalmente
en:
Artesanía textil a palillo.
Artesanía textil en te
Artesanía textil en costura y bordado.     
Actividades de
comercialización:
 Comercialización directa en nuestra tienda, ferias
nacionales y principalmente a grupos que realizan turismo responsable
  organizados.
 Comercio con importadores, distribuidores y
  comercializadores de Comercio Justo. (Socios IFAT,
EFTA).
Reconocimiento internacional a la calidad.
Nominación Estrella de Platino a
la Calidad - Textiles.
Nominación Mejor Imagen de Marca –
Todo producto que cumple con control de calidad
ASARBOLSEM
 Actualmente,
asumimos el reto de ampliar los beneficios del comercio justo a nuevos grupos de
productores, buscando oportunidades comerciales en nuestra permanente lucha
contra la pobreza y exclusión.
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Home
  • About
  • Contact